Este año los Grammy de Papier Mâché han decidido no seguir haciendo edging a Pablo Alborán. Al pobre lo habían nominado una cuatrocientas cuarenta veces por incluso las canciones más random, pero jamás le habían entregado un premio. Pero haya calma, los Grammy de Papier Mâché no han perdido su mojo habitual con España del todo, porque este año solo han escuchado un par de discos de nuestro país, y uno de ellos se lo han debido dejar en bucle, el ¿Y Ahora Qué? de Alejandro Sanz.
¡Sigue la web también en redes!
Un EP de media docena de temas —y qué temas, caballero— que está nominado a Álbum del Año, por supuesto. Tengo la teoría de que Alejandro optaría a Álbum del Año incluso si, por error, subiera 12 pistas de un álbum de Yurena a su perfil de Instagram. Tengo la sensación de que, si algún año se lo tomara sabático, los Grammy de Papier Mâché se inventaría la categoría Silencio del Año para poder nominarlo. Recordemos que tuvieron la enorme vejiga de darle a Sanz el Grammy a Grabación del año por Mi Persona Favorita. Meu deus. Bien, pues este año al menos han respondido a la pregunta de: ¡¿pero quién se ha enterado de la salida de ese EP?! La academia. Los doce streams vienen de sus oficinas.
Además de Alejandro Sanz, Aitana consigue rascar pop y diseño; Leiva se queda con algo de rock y Judeline da la sorpresa como música alternativa. Como elemento camp, somos un país nominado con un villancico —uno de David Bisbal—, arrasamos en la categoría de flamenco (woo!) y vemos como Quevedo es para la Academia el nombre de una parada de Metro.
En esta edición, Bad Bunny ha recibido 12 nominaciones por el estupendo Debí Tirar Más Fotos (incapaces de decantarse por la canción que le da título y Baile Inolvidable, ambas compiten en las categorías de canción y grabación del año —vacío legal para Nuevayol—) y Ca7riel y Paco Amoroso compiten por 10, haciendo también doblete en Canción y Grabación con El Día Del Amigo y #Tetas.
Los españoles nominados de 2025
Aitana · Cuarto Azul (Mejor álbum pop contemporáneo, Mejor diseño de empaque)
Alejandro Sanz · Palmeras En El Jardín (Grabación del año, Canción del año), ¿Y Ahora Qué? (Álbum del año, Mejor álbum pop contemporáneo)
Andrés Barrios · KM 0 (Mejor álbum flamenco)
Ángeles Toledano · Sangre Sucia (Mejor álbum flamenco)
Dani Martín · El Último Día De Nuestras Vida (Mejor álbum pop rock)
David Bisbal · Te Deseo Muy Felices Fiestas (Mejor arreglo)
Guitarricadelafuente · Full Time Papi (Mejor vídeo musical versión corta)
Joaquín Sabina · Un Último Vals (Mejor canción pop-rock)
Judeline · Bodhiria (Mejor álbum de música alternativa, Mejor ingeniería de grabación para un álbum), Joropo (Mejor canción alternativa)
Kiki Morente · Azabache (Mejor álbum flamenco)
Las Migas · Flamencas (Mejor álbum flamenco)
Leiva · Gigante (Mejor diseño de empaque, Mejor álbum de rock), Ángulo Muerto (Mejor canción pop rock)
Rusowsky · Daisy (Mejor álbum de música alternativa)
Valeria Castro · El Cuerpo Después De Todo (Mejor álbum cantautor)
Yerai Cortés · Mejor nuevo artista