Después de un disco confesional como Gag Order -que más allá de lagunas legales, me pareció brillante en ejecuciónKesha tenía ganas de que la dejáramos ser divertida, como diría Aramís. Y empezó todo con un buenísimo pie, con la loquísima Joyride como carta de presentación. Claro que, después, menuda bajona: Delusional fue un single que la apartaba del camino del pop disfrutón y Yipee-Ki-Yay fue uno de los peores single de toda su carrera. Y considerando que hablamos de alguien que tiene una colaboración con Zedd, es decir mucho.


¡Sigue la web también en redes!


A Dios gracias, Kesha ha recuperado el tono con su nuevo tema, Boy Crazy, justo a tiempo de que levantemos el hype de cara al lanzamiento del disco completo, Period, que verá la luz en la primera semana de julio. Un verano en el que tener la mente puesta en un crop top imposible, las gafas de sol más fashionistas del lugar y el espíritu postBrat en el funcionamiento neuronal.

Kesha firma una canción con gancho, pegajosa, divertida, descarada… vaya, la canción que debió coger el testigo a Joyride antes de que toda la expectación se fuera al garete. De hecho, Kesha ha confesado algo al respecto de aquel single que hizo explotar la burbuja de entusiasmo, Delusional.

Medio año después de su publicación, la cantante ha confirmado lo que era una obviedad: que su carátula original había sido creada por Inteligencia Artificial, después de meses de fans tirándose de los pelos en redes sociales negando la mayor. Hubo foros inluso que hablaban de que el autor de la imagen estaría enfadadísimo con las acusaciones. El autor resultó ser ChatGPT desde el Chromebook de Kesha:

“Quería hacer el punto de que es delirante que el mundo espere que los artistas sigan creando arte cuando estamos tan subvalorados. Intenté reflejar mis ideas en forma de una portada política para el sencillo. Me he dado cuenta de que vivir en alineación con mi integridad es más importante que demostrar un punto.”

Varias cosas: siempre me fascina la capacidad de los artistas de retorcer una narrativa para justificar no querer gastarse un duro en artistas gráficos. También hay que ser osada para que esa narrativa sea la de “como los artistas están subvalorados, dije “voy a valorarlos aún menos y pongo estos bolsos de IA en imagen”. En cualquier caso, lo importante es que Kesha ha cambiado la portada por una generada por humanos, más acorde a la estética del álbum -maravillosa, dicho sea de paso- y ya ha hecho las paces con los seguidores decepcionados.


FACTOR POP 78%

Será tu rollo si: Alguna vez se te cayó cerveza sobre una chaqueta de Desigual y dijiste ” bueno, lo mismo da, un estampado extra”; consideras que los leggins son pantalones; crees que Vengaboys era una banda mucho más digna que The 1975.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies