Gala 1 de Operación Triunfo y las cosas van ya metiéndose en materia: al jurado le falta resumir un tanto sus valoraciones pero lo hace con bastante tino y crítica; los concursantes ya demuestran lo que han aprendido a lo largo de la semana y las actuaciones tienen consecuencias.
Lo más discutible de la semana ha sido el sonido. Es insoportable que en un programa de música escuchemos sin volumen el inicio de una actuación, con la música bajísima otras tantas y a una concursante con un reverb desmedido y la voz filtrada en todo su solo. Es una absoluta falta de respeto especialmente a sus protagonistas, un alumnado ya sometido a bastante presión de por si como para que encima se les escuche mal.
¡Sigue la web también en redes!
Vamos al pastel:
La performance top de la noche
Dos de dos para Cristina: ella se ha planteado ese concurso como una continua exhibición de los VMA que se montaba en su habitación, bailando canciones de Ariana Grande a un lado de la cama. Surte efecto: estaba entregadísima a ‘APT.’, como si de su presencia en ese escenario dependiera la economía del país y quisiera terminar la legislatura en superávit. Afinada, a favor del tema y sirviendo tanto en coreografía como en facecard, se la veía comodísima en su papel de estrella del pop.
También ayudó su compañero, claro. Un Guillo que también se mueve en esto como pez en el agua, aunque como bien le dijo el jurado corre el peligro de convertirse en anchoa y nadar haciendo círculos en un acuario. Los vicios vocales que tiene, bastante controlados anoche, tienden mucho a una interpretación feísta de los temas. De hecho, ganaba muchos enteros al armonizar a Cristina, porque limpiaba mucho la voz. En cualquier caso, también él supo exprimir este Minute Maid que fue ‘APT.’.
La performace flop de la noche
Entiendo perfectamente que habrá quien diga que fue Carita Triste. Luego hablo del tema, pero peor me resultó Against All Odds. Creo que una versión de Mariah Carey y Westlife en cuyo original ambos cantan en lo que posiblemente era su peak vocal era algo demasiado ambicioso para la Gala 1. Me da igual si vienes de imitar a Mónica Naranjo en la Gala 0. Mariah Carey es un tema de matices, no solo de potencia.
Y anoche la potencia estaba descontroladísima, la afinación en su era Glitter y los dos gritaron más que cantaron. Laura y Tinho no estaban disfrutando de la canción, estaban sobreviviendo a ella como buenamente podían, pero vocalmente esto era como ver a Naomi Watts tratando de emerger de la ola del tsunami. Salieron vivos de esta, pero después de minutos siendo golpeados por la fuerza del tema.
El resto de actuaciones
Este es el análisis del resto de actuaciones de la gala de anoche:
- Carlos & Lucia Casani · ‘La Danza De Las Libélulas’ | Bien es cierto que, como el jurado les indicó, la intención era la de vender elegancia y saber estar. La canción que había que cantar con gusto. Uno que Carlos si tuvo, aunque a ratos lo vi más disociado que entregado al tema, y que Lucía luchó por tener. Mi impresión es que ella aprovechó más la libélula de él, porque de primeras, se la veía más apolillada.
- María Cruz & Teyou · ‘Canijo’ | De no ser porque los apechés se comieron la gala, estas dos hubieran salido en el top de la noche. Si Guistina sirvieron VMA, Teyicruz sirvieron una noche buena de Los40 Music Awards. Súper entregadas de actitud, metidas en el tema como metidos irían los Matamoros y logrando el número más visualmente efectivo de la gala. Ambicioso para una Gala 1, pero muy bien ejecutado en su caso.
- Max & Salma De Diego · ‘We Don’t Talk Anymore’ | Alguien estaba a por uvas anoche y esa persona no era Salma. Bueno, puede que ella estuviera un poco a por uvas, pero es que Max se hizo una vendimia tal que podríamos llamarlo Don Simón. Entró mal en la canción, estaba completamente fuera a nivel interpretación y ya no hubo quien recondujera aquel carro. Aquel carro no se lo hubieran robado a Manolo Escobar, llevaría ya un tiempo colgado en milanuncios.
- Guille Toledano & Crespo · ‘Mariposas’ | Podríamos decir que es fácil cantar bien cuando no lo ponen a uno a hacer el número de turno del Cirque Du Soleil, claro. Guille y Crespo tuvieron la suerte de tener la actuación más, digamos, fácil de la noche. Bien es cierto que supieron aprovechar la oportunidad y aparecieron en el escenario confiados, con un punto de ternura y la afinación en su sitio. Cuando salieron al escenario, respiré un poco después de un par de actuaciones llamativamente flojas.
- Olivia & Iván Rojo · ‘I Like The Way You Kiss Me’ | Iván creyó desde el primer día que esta canción no jugaba en su favor. Tardó días en entender qué se podía hacer con ella, pero al subirse al escenario se le volvió a olvidar. No supo aprovechar el sexy de los graves, no supo jugar con la escenografía y, para colmo de males, su compañera se pasó un minuto de performance desafinada por completo. Más perdidos que un pulpo en un garaje, lo suyo fue más Artemenos que Artemas.
- Judit & Claudia Arenas · ‘Carita Triste’ | Más preocupante que el buen hacer vocal, que llevaba siendo discutible desde el primer ensayo, me pareció que te toque una canción de Ana Mena y decidas ejecutarla con la desgana de alguien que cree que Bellodrama es un barrio de Milán. Si hubieran tenido más morro que las clientes de Carla Barber podía haberse pasado por alto todo lo demás. Pero salieron acojonadas y terminaron como si acabaran de ver Insidious.
Los resultados de la gala
- Faovita: Cristina
- Nominados: Iván Rojo / Claudia Arenas
- Salvada por el profesorado: Judit
- Salvado por el alumnado: Max
Scoreboard
