El nuevo álbum de Ed Sheeran va a llevar por título Play y se espera que se publique en septiembre. El cantante ya ha confirmado que habrá discos posteriores titulados Rewind, Fast Forward, Pause y Stop. Es decir, que después de los símbolos matemáticos en los títulos arranca con una nueva saga cual si fuera él Juan Gómez Jurado. Y efectivamente, cual si fuera él, sin cambiar especialmente nada de la idea que la acompaña.


¡Sigue la web también en redes!


Porque su nuevo single, y el primer de Play, Azizam, podría haber sido incluido en cualquiera de los discos matemáticos. En cualquier excepto en el último y causante de la debacle comercial de Sheeran, Subtract. Curiosamente lo que el público no le pasó al cantante más melodramero de la última década es que estuviera triste. Perdió millones de compradores y oyentes y arrastró su siguiente trabajo, Autumn Variations, a un lanzamiento independiente casi anecdótico. El mismo señor que fue capaz de vender millones de varios mixtapes de colaboraciones babalescas.

Azizam es, por tanto, una intentona de Sheeran de decirle al público que todavía es el artista radio friendly al que le siguen llenando los estadios gracias a Plus, Multiply y Divide. Precisamente gracias a los hits salidos de ellos ha remontado en las listas británicas con un recopilatorio que los recoge todos y está ya certificado Oro, siguiendo en el #5 de las listas gracias a que todos los streams de los singles clásicos le afectan positivamente al recopilatorio.

Azizam devuelve a Ed al punto del pop genérico entretenido que históricamente tantas alegrías le ha dado, aunque esta vez no muestra ninguna intención personal más. Suena a que podría haber publicado él, Shawn Mendes o cualquier muchacho recién llegado a la industria.

La intención ha funcionado y ha habido cierta remontanda: Azizam no tiene el éxito de los hits de antaño, pero su buena acogida en el Reino Unido y su resistencia en el top40 del Spotify Global suponen una mejoría notable respecto de American Town, su último lead single. Un tema que, posiblemente, ni habréis escuchado.

Lamentablemente, Ed recupera en alguna medida su mojo comercial sacrificando cualquier atisbo de personalidad musical. Si es que en algún momento la tuvo.


FACTOR POP 70%

Será tu rollo si: te encantaba todo artista que se parecía a Ed Sheeran pero no era realmente él; te interesaba la vertiente más pop de Justin Bieber; te planteas cómo hubieran sonado los A Teens como adultos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies