Tétrico, el caso que hoy nos ocupa. El rapero americano D4vd (pronunciado como David en inglés) está siendo investigado porque hace unos días se encontró en el maletero de su coche el cadáver de una muchacha de 15 años, desmembrado. La joven había desaparecido el pasado mes de abril y aunque dejarla ahí parece demasiado obvio como acusación, lo cierto es que hay varias cosas que la unen al muchacho de 20 años: ambos tenían tatuajes en común en los que se leía “shhh”, él había grabado una canción con el nombre de ella como título… en fin, que no pinta bien, aunque bien es cierto que la policía aún no lo ha detenido como sospechoso per se, sino que lo ha incluido sin más en la investigación. Según parece, el rapero estaría colaborando activamente en ella, pero su equipo ha apostado por guardar silencio con el tema.
¡Sigue la web también en redes!
Mientras las cosas avanzan, por ahora han afectado en dos direcciones a D4vd: la primera es que ha tenido que cancelar todas las fechas de la gira de Withered, como era un poco previsible que haría, porque no está este horno para Raquel Bollos hasta que, al menos, la cosa se aclare un poco.
Pero Estados Unidos es un país, digamos, curioso, y la posible implicación de D4vd en el asesinato de la muchacha ha reactivado su consumo en Spotify. Lo ha hecho principalmente con el que, hasta ahora, había sido su mayor hit en el país y que, paradójicamente, lleva por título Romantic Homicide. Es que claro, tampoco él lo pone fácil (aunque, por otra parte, llamadme Jessica Fletcher, es todo de un obvio tal que parece preparado para acusarlo).
Romantic Homicide es ahora mismo #10 en el Spotify americano con 907k escuchas en el último día. Suma a esto una subida al #46 de Apple Music. Pero no es el único track cuyo consumo se dispara: D4vd sube 14 posiciones al #34 con Here With Me en Spotify y 6 con Feel It hasta el #47. Ambos temas con más de medio millón de reproducciones ayer en la plataforma. A nivel global, Romantic Homicide es #22 con 2,7 millones de reproducciones, lo que indica que el revival se vive también fuera de Estados Unidos. En el Reino Unido, por ejemplo, la canción es #35.
Todo bastante fuerte, porque si finalmente se le descubre como el homicida, ¿no es surrealista que el público haya corrido a reproducir un tema con ese título?