Abel Tesfaye lleva tanto tiempo tratando de matar a The Weeknd que esto en vez de una carrera discográfica empieza a parecer la trama entre Victoria Castellanos y Natalia Nadal en Motivos Personales. Una agónica carrera por encontrar la muerte de su némesis que, veréis, concluye con un asesinato frustrado frente a un montón de cámaras y el fiasco de intentar cambiar su alter ego. The Weeknd prácticamernte anunció que quería matar a su personaje antes de crearlo. Si me apuráis, estando en el útero de su madre, ya le dijo “se acabó The Weeknd”, poco antes de que ella respondiera “Abel, te he dicho mil veces que bajes los sintes en la placenta, que me estás dejando los riñones peor que a una alcohólica”.
Con esta trama de acabar consigo mismo llegará el 16 de mayo la película que acompaña a su último disco, Hurry Up Tomorrow. Una película que cuenta ahora con un nuevo tráiler, protagonizado por él mismo, Barry Keoghan -que acaba de fichar también por la película de The Beatles, los Auryn de la era Cuéntame– y Jenna Ortega, a la que por ahora no han despedido por pedir que dejen de matar a gente. Paradójicamente en esta película, pudiendo ser ella la asesina de Abel.
La trama tiene dos ramificaciones: la de un artista que sufre de insomnio y en un arrebato de cucuismo vive un viaje existencial que le lleva a replantearse todo su ser y la obsesión de una fan con su artista favorito. El Mi Reno De Peluche de los laboratorios que diseñaron la Dormidina.
Aún no es seguro que The Weeknd pretenda acabar con su personaje artístico con esta película, aunque hay mil teorías fan que así lo creen, pero lo que sí es seguro es que esto pondrá punto y final a la trilogía imaginaria que él se montó con After Hours, Dawn FM y est último álbum, que, como sabréis si lo habéis escuchado estos años, no tiene ni pies ni cabeza por mucho que el insista en que está todo unido por una narrativa. Él vio lo que se hizo con Lost y dijo: “sujétame el Fnde”.
Dicho todo esto, habrá que ver dónde desemboca todo el derroche de intensidad, drama de película de sobremesa de Antena3 y pretenciosidad que desprende el tráiler por el momento. En Estados Unidos podrán verlo en cines, el resto del planeta luce a tener que esperar que lo estrene la plataforma más random en cada páis. En España será algo como Sky Showtime, veréis. ¿Aún existe Sky Showtime, de hecho?