Bienvenidos a ‘¡Elígeme!’, la sección de la web en la que homenajeamos a aquellos álbum tracks que tenían suficiente valía para ser singles, pero fueron sustituidos por otros lanzamientos, en ocasiones mejores, en otras ocasiones más discutibles.

Rebobinemos hasta 1998, cuando las Spice Girls daban un volantazo a las intenciones de ponerle final a la promo de su segundo trabajo, SpiceWorld, cuya guinda al pastel debía ser Never Give Up On The Good Times. ¿Por qué no fue elegido finalmente como single?

Veamos por qué se quedó en el archivo:

La canción

El segundo trabajo de las Spice Girls, posiblemente el mejor de los tres —con todos mis respetos a Spice, que tiene algún bajón puntual en un tracklist más erótico y menos festivo que sus singles—, veía a las chicas jugando con el retro y los ritmos sixties, el funk, el disco e incluso el cabaret. SpiceWorld explotaba las posibilidades pop del pasado y lo traía al presente noventero, como si fuera la versión camp de Future Nostalgia de aquella época. Mucho más directo al grano, si cabe.

Never Give Up On The Good Times es, junto a Stop, el techo de esta intención. Tiene instrumentación disco trenzada con elementos pop y dance, los hooks son prácticamente constantes, con un estribillo como pieza central del gancho del tema, pero también énfasis en el puente, la estructura instrumental posterior… es decir, que pretende clavarse en la cabeza de quien la escuche desde el primer segundo.

Escrita por las cinco integrantes y su equipo habitual, Richard Stannard y Matt Rowe, la canción simboliza el buen rollo, el optimismo y la alegría que envolvía casi siempre a la banda. Y he aquí la clave de por qué terminó quedándose en un cajón, cuando el plan del sello era lanzarla en un doble cara-A junto al baladón del álbum, Viva Forever. De esa forma, un poco como cuando Mama y Who Do You Think You Are, el público podría elegir si le apetecía lo relajadito o lo uptempo. Pero como digo, el plan quedó interruptus.

¿Por qué no se lanzaría?

El 27 de mayo de 1998 Geri se despedía de las otras cuatro componentes del grupo con un “goodbye, girls“. Años después, Emma explicaría que se quedó confusa con la despedida de aquel día “nos veíamos tan de continuo que nunca nos despedíamos, era siempre más un ‘hasta luego’ que un ‘adiós'”. Y Geri nunca volvió al grupo: el 31 de mayo de aquel año se hacía público que dejaba la banda por no poder compaginar sus proyectos personales —la gota que colmó el vaso fue no poder participar en un evento sobre la investigación del cáncer de mama— con los del grupo.

Y claro, con la salida de Geri en los últimos coletazos de la promo de Stop, que para colmo era su único single no-número-uno, no estaba el horno para Raquel Bollo. El sello suspendía el lanzamiento de Never Give Up The Good Times porque el ambiente estaba más para Viva Forever.

No se equivocaban: Viva Forever arrasó en ventas aprovechando el momento emocional del fandom, vendiendo 278k en su primera semana a la venta, más del doble que Stop, 20k más que Too Much. La tristeza se extendió después al lanzamiento de Goodbye en Navidad, con un estreno en el #1 de 381k en las listas británicas.

¿Por qué single debió cambiarse?

La elección de singles de Spice Girls es, la verdad, bastante poco discutible. Todo está bastante atinado en su breve pero intensa discografía (Forever era extendible en singles, pero sus tres cortes promocionales también tienen tino). Por lo que realmente, si la salida de Geri no hubiera afectado a la banda y hubiera seguido en ella, yo hubiera hecho de esto el quinto single del trabajo, extendiendo la promoción más allá de Viva Forever, en vez de detenerla en el cuarto single o proponer esto como doble cara A.

Bien es cierto que, en un cálculo de fechas, hubiera sido el single elegido de cara a Navidad, lo que hubiera sido confuso. En tal caso, baile de turnos: esta canción de cuarto single en julio y para finales de año, Viva Forever. En aquel clima, de haber permanecido Geri, Goodbye no hubiera tenido tanto sentido aquel 1998.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies