Los VMA están de enhorabuena porque su audiencia ha sido la mejor en un lustro. De hecho, la mejor desde que el año de la pandemia marcaran 6,4 millones en Estados Unidos, promovidos por el previsible aburrimiento de la audiencia americana por la situación del Covid-19.
Este año, la gala ha movido a 5,5 millones de espectadores, subiendo un 42% la audiencia de 2024. La gala ha sido el especial más visto de la cadena desde la ceremonia de los Grammy en el mes de febrero. Pero claro, la cosa tiene truco. ¿El especial de QUÉ cadena? Pues la CBS, porque los MTV VMA no se emitían este año solo a través de la MTV, sino que tenían en la generalista su cadena principal, con un simulcast a varias emisoras de cable, incluyendo la que le da nombre, por paradójico que esto resulte.
¡Sigue la web también en redes!
Y claro, con la emisión en CBS, que llega a muchos más hogares americanos, las audiencias han subido. La CBS llega a unos 125 millones de casas en el país, más o menos el doble de aquellos que pueden ver MTV. De ahí que los datos hayan sido tan positivos.
También hay otro factor a tener en cuenta, que es… Lady Gaga. Los VMA tocaron techos de audiencia —por encima de los 10-11 millones— durante los primeros años de Lady Gaga y la gala, históricamente, ha vivido subidas de audiencia cada año en el que la cantante ha actuado en ella. Puede haber sido casualidad, pero sí que es cierto que la videografía y escenografía de Gaga ha sido siempre muy comentada y puede que genere ciertas expectativas entre el público pasados los años. A eso hay que sumarle la presencia de Sabrina Carpenter, de plena moda, el homenaje a alguien tan multitarget en el país como Mariah Carey o el hecho de que haya sido una de las pocas ediciones en los últimos años que podía considerarse “impredecible” en cuanto a premiados.
La CBS puede estar satisfecha con los datos obtenidos, especialmente considerando que era una noche complicada en la televisión americana, ya que la NBC emitía un partido que arrasó con 24,5 millones de espectadores.