Nave Dragón está siendo un proyecto curioso dentro de la carrera de Lola Indigo. No se ha publicado como ente con personalidad propia (como el EP GRX, cuyo punto de vista quedaba clarísimo), pero como parte del universo Dragón, resulta bastante menos ambicioso y musicalmente tampoco le unen tantas ataduras. Mi impresión es que se ha estirado el chicle de lo que debía haber sido una reedición con cinco temas nuevos a un lazamiento de álbum completo que no termina de aterrizar en ningún lado. Para colmo de males se han colocado todos los huevos en la cesta del streaming, porque Nave Dragón no cuenta con un lanzamiento físico que lo apoye.


¡Sigue la web también en redes!


Por ende, ha habido que diversificar el foco del álbum para conseguir que haya varios frentes abiertos que tiren de todo esto, al menos hasta que los conciertos de Lola Indigo por estadios tengan lugar hasta finales de julio. Sin Autotune, aparente single focal del álbum, se acompaña ahora del vídeo para Q Somos?, una escapadita junto a Carolina Yuste que la revista Lecturas denominaría ‘amistad entrañable‘.

De primeras, fue de las canciones que mejor acogida tuvo entre el fandom al publicarse el trabajo, pero es también curiosamente la apuesta que no figura en la velita que se le ha puesto a San Streaming: Éxitos España, la principal playlist del país en Spotify, sí incluye Sin Autotune y también Mi Coleta, una pieza reguetón que es la canción #18 en el listado aunque no haya pisado el top200 de la plataforma sueca. Que es curioso, porque habitualmente ese playlist está formado por actual hits, aunque siempre se cuela alguno que está destinado a serlo. ¿Será este el caso?

Por ahora, el foco sigue en Sin Autotune y los temás ya publicados, como La Reina o 1000Cosas. El primer tema recupera el status de top50 en Spotify después del impacto inicial del álbum de Eladio Carrión que había hecho que cayera fuera del mismo, pero aún no hay rastro de Q Somos? o Mi Coleta.

Curioso en un álbum de corte reguetón en su totalidad, con lo bien que tiende a funcionar el género en el país. Y siendo una artista con funcionalidad en listas su autora. Personalmente, sigo viendo un Sugus excesivamente mascado en todo esto: me luce a cuando Gwen Stefani publicó aquel pan sin sal que era The Sweet Escape y acababa confirmando que estaba hecho con descartes de su era debut. Hay cosas que es mejor guardarse para una edición aniversario en un tiempo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies