Puede que no os hayáis dado cuenta, pero Lizzo ha tenido plancha en los últimos meses con el lanzamiento de un Mixtape, My Face Hurts From Smiling, que ha sido completado en las últimas semanas con más temas en una edición deluxe, My Face Still Hurts From Smiling. Que parecen los títulos de una saga de terror de Jennifer Love Hewitt, pero no, son los de una saga de terror de Lizzo.

Dos proyectos —o uno, como lo queráis ver—, que han visto a Lizzo tender más al urbano y menos al pop. Y que han cosechado bastante poco interés entre el público, según la artista, porque “la industria musical está inmersa en el caos”. Lizzo ha compartido un vídeo en TikTok en el que explica, con bastante tino, por qué no ha habido una “canción del verano” en Estados Unidos, y con muy poco tino por qué sus proyectos no están funcionando.

@lizzo

The song of the summer is Whim Whammy btw #fyp

♬ original sound – lizzo

Lizzo tiene razón en lo que comenta de la falta de “canción del verano” y la falta de smashes globales en los últimos años. Cuenta la artista que la industria está tan saturada que el algoritmo se centra más en los públicos nicho que en las grandes masas. Y en eso, razón no le falta. En el último par de años, ¿cuántos hits globales contundentes recordáis? Hablo de canciones que trascienden tipos de público, de esas que conoce “todo el mundo”. Poquitas. Menos aún en inglés, si hablamos de nuestro mercado. Es verdad que hay más hits centrados en tipos de público: canciones que determinado grupo de gente conoce súper bien, pero que no trascienden a otros. La gente de mi trabajo no podría, por ejemplo, ni identificar el sonido de la voz de Tate McRae, pero en su concierto en España, había miles de personas coreando a pleno pulmón cada canción.

Ahora bien, unir ese dato en el que tiene razón, al fiasco de sus últimos lanzamientos (dice “soy una artista con múltiples Grammy, múltiples números uno y hay gente que no se ha enterado de que he publicado nueva música”) es un error completo. Porque Lizzo habla de cuando la industria estaba volcada en satisfacer a las masas y no al pequeño público, pero ella es producto de la segunda era, no de la primera. Durante toda la existencia de Lizzo como “artista de gran público”, por ponerle algún nombre, la industria ya estaba a lo segundo. El algoritmo la llevó, precisamente, a conseguir grandes hits con sus canciones más facilonas. Su Espresso. Pero la repetición de fórmula la hizo pasar de moda. Para cuando publicó Still Bad, el público había pasado página de ese sonido hace tiempo. Por eso lo reformuló, sin gran efecto, hacia el rock ochentero.


¡Sigue la web también en redes!


Lizzo simplemente pasó de moda. Y no me digáis que no se veía venir desde que About Damn Time terminó funcionando a través de un salvaje playlisting. No es la primera artista ganadora de Grammys y que tenga múltiples #1s que termina un tanto en el olvido. Y siendo honestos tiene dos en Estados Unidos y dos singles top10 más, tampoco es que su catálogo sea una cosa loca. Paula Abdul, por ejemplo, encajó seis #1s consecutivos en Estados Unidos. Cuatro años después, era incapaz de alcanzar el top40.

Y en todo esto, precisamente, está parte de la clave del resbalón de Lizzo: hay un momento de pesadez importante en su discurso, que la aleja del público potencial al que podría contentar más allá de su base más fiel.

Con todo esto, la artista ha comentado que suspende el lanzamiento del disco que debía acompañar a Still Bad y Love In Real Life —que iba a ser el título del álbum—. Al parecer, la cantante ha pedido tiempo y paciencia a su sello para reformular su sonido, que será curioso ver por dónde tira: si ya ha probado la fórmula del hip-hop, la del pop y la del rock ochentero. Esta última, por cierto, me parecía la más interesante a exprimir. A largo plazo, podría haberle dado mayores frutos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies