Seis canciones se quedaron anoche fuera en la segunda semifinal de Eurovisión. Echemos un vistazo a los posibles porqués de su eliminación.
¡Sigue la web también en redes!
Australia
💿 Milkshake Man, Go-Jo
Por qué no pasó · Al pobre Australiano le pasó factura tener que abrir la gala en un momento en el que público no estaba ávido de chorradas. Creo que actuar como en la mitad le hubiera beneficiado más, porque el mood de la tontería erótico-festiva hubiera sido mejor recibido. También es cierto que la puesta en escena buscaba ser un poco trash y acabó siendo un poco cutre. Y Go-Jo no es que recalentara los nachos de Benson Boone, es que además había preparado el guacamole con unos aguacates que estaban ya más blanditos que la gente que tiene el DVD de Siempre A Tu Lado, Hachiko.
Georgia
💿 Freedom, Georgia
Por qué no pasó · Imagino que porque el voto fascista -ojito con el perfil de aquí, la amiga- estaba ya concentrado en otra tarea anoche. La verdad es que Georgia aturulló al público: ¿no estaba esta señora interpretando a la vez 126 canciones y poniendo en escena 144 presentaciones diferentes? Ya no es que cambiara de mood cada diez segundos de canción, es que ella era el Festival de Eurovisión desde 1958 hasta hoy, pasando por cada una de las performances. Y ya con Grecia tuvimos suficiente estímulo como para seguir en ese nivel. La única Georgia que aceptamos anoche fue la madre de Cher.
Irlanda
💿 Laika Party, Emmy
Por qué no pasó · Irlanda es el país que más veces ha ganado Eurovisión (empatada con Suecia en 7 victorias -siete, curioso-). Y de algún modo, anoche estaba en la semifinal presentando a una muchacha de voz temblorosa, el mismo pulso en cámara que Michael J Fox y el carisma de un vaso de Guiness vacío cantando una canción sobre Laika, la perra astronauta, con un marcadísimo beat de estilo Aqua o Vengaboys. ¡Que sorpresa que no pasara!, dijo entonces nadie nunca en absolutamente ningún hogar de Europa. España estará a por uvas, pero Irlanda, amore… espabila.
Montenegro
💿 Dobrodošli, Nina Žižić
Por qué no pasó · Pues porque este tipo de baladas están manidísimas. Las hemos visto en Eurovisión tanto como a gente cantando lírico en temas dance. Es una herramienta tan agotada como la voz de la artista de Montenegro, que decidió montar una granja y empezar por los gallos. Claro, ya se desestabilizó la muchacha, plenamente consciente de que en una performance en la que la ejecución vocal lo era todo -no creo que apostaran porque el nórdico que le habían puesto encima (y no me refiero a Alexander Rybak) fuera a ser clave ahí-. Fue un sopor.
Chequia
💿 Kiss Kiss Goodbye, Adonxs
Por qué no pasó · La Chequia Alvaromayista también pagó el pato anoche de aparecer en una semifinal tan popera. Acabó por no destacar, también porque su puesta en escena se lo jugaba todo a un número demasiado genérico y sin un gran appeal evidente que enganchara al personal. Mucha chaquetita de lentejuela, mucho bailecito final, pero no dejaba de parecer la actuación de alguien en una gala de OT. Alguien que, para colmo de males llegaba más tarde al estribillo que Esa Diva al pop de 2025. Hubo actitud, pero faltó precisión y alguna idea que no tuviera ya la Marta Sánchez de Soy Yo hace 23 años.
Serbia
💿 Mila, Princ
Por qué no pasó: Ni Mila, ni Milo, ni Milu. El chiquito Serbio parecía decir “tengo una canción intensa, vamos a organizar en el escenario algo que compense”. Y acabó siendo arrastrado por sus bailarines limpiando el suelo con la melena. Amor, también hay que saber calibrar un poco, ¿eh? Quiero decir, no podemos tampoco hacer la primera memez que se nos pase por la cabeza. Eso es algo que ya intentó Soraya y no le salió bien. Pues imagina años después cómo va a salir. La canción Serbia, de haber sido vendida de otro modo, tenía mayor pase. Pero es lo que tiene buscar espectáculo olvidándose de la propuesta: hashtag se acabó tu chou.