‘Drag Race España’ está emitiendo su quinta temporada en Atresplayer. En estos posts analizaremos, capítulo a capítulo, la edición patria. Valoraremos los challenges de las reinas y comentaremos outfits, salseos y momentos para la posteridad.

Vamos allá, ¡agárrate las bragas, marichocho!

Hay que tener un gran corazón

Lo mismo soy yo que no tengo una licenciatura en cardiología o que no soy Anne Igartiburu, pero de primeras, la dinámica de los corazones me ha parecido un poco confusa. Allá voy con lo que he entendido:

  • Cada reina tiene la mitad de un corazón -conseguido tirándose a la piscina de bolas durante el primer episodio, que nos gusta un buen mess-.
  • Cuando sean eliminadas, pueden darle esa mitad de corazón a otra reina, que tendrá un corazón completo.
  • La reina con corazón completo podría usarlo para salvarse a sí misma o a una compañera del bottom tres.

Claro, entiendo que la dinámica se detiene cuando alguien use el corazón, porque si no podemos estar tirando de corazones hasta 2028. O igual estoy siendo cortísima, que no lo descarto, y es todo mucho más sencillo de entender.

En cualquier caso, las reinas van a tener que ser un poco estrategas -y bastante majas- para conseguir que sus compañeras las protejan con el trozo de corcho envuelto en purpurina. Veremos qué alianzas se van formando con el paso de las semanas. Pero ya os digo que la temporada pasada más de una se hubiera ido sin ver ni una mísera arteria, vamos.

El challenge: Bienvenidos al talent show

Las reinas tenían una tarea mastodóntica para la primera semana: debían aparecer con un look que representara su pasado y su futuro, amén de rehacer el aspecto que tenían la primera vez que hicieron drag. Así salieron las cosas:

  • Krystal Forever | No soy yo especialmente fan de hacer playback como talento, porque ¿no es eso lo que hacen todas de base? En cualquier caso, si va a hacerse, más vale hacerlo a lo grande. Krystal dio energía de drag clásico, se curró la puesta en escena de arranque y, aunque he visto a Belén Aguilera tener mejor dicción que ella con el playback, todo tuvo un buen pase porque la energía estaba por las nubes.
  • Eva Harrington | Igual que con el playback, el cantar en directo como talento suele terminar en mala pasada. Las drags tienden a sobrestimar, en el concurso, su capacidad vocal. Sin embargo, a Eva Harrington le salió bien el tiro: la mezcla entre Jessica Rabbitt y Bárbara Rey fue divertida y añadir un punto camp con la zanahoria final en el body puso la guinda a un pastel comestible.
  • La Escándalo | No entendí que simplemente quedara salvada, me pareció un numerazo. Un tutorial sobre sexo seguro con un medley infantil, un guiño a Silvia Padilla, un staging súper colorista y una combinación entre lo soez y lo naive que me pareció de lo más entretenido del primer episodio.
  • Dafne Mugler | En término generales, todas las reinas de este año se estrenaron con inteligencia. El ballet podía ser un talento a explotar, pero hacerlo a través del drag utilizando Toxic de Britney Spears fue un puntazo. Huyó el previsible sopor de un número de baile sin más y le añadió brilli-brilli y acción a su minuto de gloria.
  • Margarita Kalifata | Lástima de fallo final de su número de equilibrio de platos, porque estaba sorprendentemente bien ejecutado. Eso sí, a mí personalmente, y aunque hubiera salido redondo, no me pareció de lo más destacable de la noche. El momento striptease me sobraba, en favor de algún otro tipo de juego que combinara de forma menos previsible con su talento.
  • Nix | Arriesgar, arriesgó. Hacer un roast en una primera prueba requiere tener más cara que espalda. Y en este caso… a Nix le faltó el porcentaje de rostro que ahora le han quitado a Jorge Javier. Había algún buen tiro, pero la combinación de dardos con la muestra de moda no era especialmente espectacular. Ni era tan mala como para ser divertida, ni mostraba diseños que lo dejaran a uno sediento de más. Estuvo… OK.
  • Denébola Murnau | Otro de los numerazos de la noche. Una historia teatralizada, con muy buena ironía, coreografía súper on point, humor, verdad… me pareció exquisito plantear la creación de una drag queen desde un lienzo en blanco sprayeado. Súper inteligente y entretenido.
  • Nori | Como bien explicó Nix, Nori convirtió una cortina en un vestido que parecía una cortina. Apuntó demasiado alto queriendo dejar claro que se le da bien la costura construyendo algo en un minuto. Pero no le dio tiempo y tuvo que agarrárselo con la mano para que no se abriera. Un poco un mess, además de falto de ritmo y chicha. Tuvo suerte de que no hubiera eliminación anoche.
  • Ferrxn | ¡Maravilla! Aparecer en el escenario con un vestido largo, con intensidad, que parezca que vas a aburrirnos con un playback de Celine Dion y de pronto montar un número sobre los clichés asignados al colectivo respecto de la mecánica… menudo arte. Lo hizo con gracia, con un numerazo y encima con una canción ridícula y pegadiza. Una bomba.
  • Satín Greco | Apareció en el escenario con una imitación súper apasionada de Lola Flores que cautivó al jurado y revindicó el travestismo clásico de España. Y lo hizo genial. A mí, personalmente, estas imitaciones me resultan un poco reiterativas a estas alturas, pero bien es cierto que, si de poner garra se trataba, garra puso. Y convicción.
  • Laca Udilla | Como Eva Harrington, apostó por cantar en directo. Y cayó en los clichés más Bustamante posibles (bareco, puereto, cereveza, acoredeón). No cantó tan mal como se quiso hacer ver, pero tampoco tan bien como ella creyó. Y el número pecó de algo peor que una mala voz: el aburrimiento.
  • Alexandra Del Raval | A ver, era un número sobre defecar durante el coito. No se podía pedir mucha sutileza. Pero bien es cierto que si lo hubiera enfocado a un mayor contraste -apareciendo como alguien mucho más elegante que cabaretera camp-, quizá hubiera tenido más gracia. A mí me resultó un poco caca culo pedo pis, un poco chiste del gay promedio de 1997, falto de algo que lo hiciera más cómico a estas alturas del juego drag.
Screenshot

La categoría es: mis dos caras

Las reinas tenían que aprovechar su primer paseo por plató para descubrirnos sus dos caras y darse a conocer al jurado. Así utilizó cada una sus armas:

  • Alexandra Del Raval | Extendió su broma de las heces a un runway donde salió con su mejor perfil de vedette y se dio la vuelta revelando un calzoncillo sucio. De nuevo, se me hizo un poco demasiado, pero no se le puede negar la coherencia, desde luego.
  • Denébola Murnau | Jugó con las máscaras del teatro, con el juego de las emociones en un look sencillo, bien ejecutado y bien planteado. ¿Dijo más de sí misma en el challenge que en la pasarela? Pues sí.
  • Laca Udilla | No entendí nada de ninguno de los dos looks cuando se trataba de presentarse. Alguien llamado Laca Udilla y ¿ninguna de sus dos cara referencia al nombre en pasarela? Meh.
  • Dafne Mugler | Trató de interpretar su liberación desde la salida de su pueblo, donde sentía más presa su identidad, pero más allá del cliché que fue la historia, los dos outfits pedían más drag. Especialmente el segundo, que era un poco la nada si le quitábamos el momento entusiasta de la protagonista.
  • Margarita Kalifata | Siguiendo la estela de Dafne, Margarita habló también de su transformación pasando de cactus a margarita. Literalmente. Todo pudo haber sido más exagerado en diseño -lo que el jurado le recalcó- o más teatral en el escenario. Era mono, desde luego, pero podía haberse exprimido más.
  • Satín Greco | Voy con mi unpopular opinion de la semana. El jurado se comió esto con patatas y a mí me dejó… frío. ¿Era bonito? Sí. ¿Hemos visto esta referencia religiosa 1.500 veces en escena? También. ¿Mejor hecha? También. ¿El cambio a desnudo final? Me vais a perdonar, pero me resultó más efectista que efectivo.
  • Nori | El look inicial, como gimnasta con las uñas perfectas, mostrando su perfil sport, lo compro total. Ahora bien, el reveal dejaba en pasarela un outfit extrañísimo, entre lo deportivo y lo glam de las manos, sin definir si era de gladiadora, de stripper, de “esto es lo primero que pille en el armario”… un chute de energía caótica.
  • Ferrxn | Creo que a ambos looks les faltó un puntito extra. El abrigo de arqueóloga tenía su aquel, pero hubiera agradecido algo más de interpretación y atrezzo; el body con su cara maquillada era buena idea para dentro de unas semanas, cuando tuviéramos su maquillaje más grabado en la mente. En una primera pasarela, costó algo más identificar la idea.
  • Krystal Forever | Krsytal decidió mostrar su Cher -una de sus imitaciones clásicas- detrás de una muñeca que simbolizaba su lado más chic en drag. La muñeca hubiera sido de agradecer que se pareciera más a ella y, de estar dedicada a mostrar su elegancia drag, que hubiera estado algo más pulida. A pesar de ello, fue una presentación llamativa y curiosa cuanto menos.
  • Eva Harrington | Eva hizo un speech interesante en pasarela, poniendo en evidencia que las reinas de talla grande no tienen por qué dedicarse al humor y no a hacer modelaje. Un problema habitual en el drag presentado con un look de payasa y otro más sensual bajo el traje.
  • La Escándalo | Lo que más me gustó de su elección, como con la de Denébola, es que no requería reveal para entender sus dos caras. Apareció en escena como un peluche que, al mismo tiempo, era la personificación de lo sexy y lo atrevido. Se entendía perfectamente y al tiempo, era divertido, entretenido y vistoso.
  • Nix | “Puedo ser muy maja pero puedo ser muy venenosa”, como presentación en un show drag, es no decir absolutamente nada de una misma, porque el 95,6% de las concursantes obedecen a esa definición. Nix desaprovechó la pasarela con dos outfits poco ambiciosos -el primero, en clave de muñequita, algo mejor que el segundo-.

Los resultados

  • La ganadora · Fue Dafne Mugler, que compitió con Satín Greco por la victoria, tras confirmarse que el programa no haría eliminación en la semana de presentación. Dafne ganó interpretando Corazón Contento de Marisol con un desfile maratoniano de movimientos. Bien es cierto que ella apostó por el baile y su compañera por la interpretación sin que ninguna de las dos atinara del todo, con lo que ambas podían habérselo llevado.
  • Las reinas en el bottom · No hubo bottom en el primer programa.
  • Sashay, te vas · No hubo eliminación en el primer programa.

Mi scoreboard

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies