Beth, intérprete de clásicos como Ara i Aquí o Tots El Botons, amén de la algo menos popular propuesta eurovisiva Dime, ha ofrecido una entrevista al ABC para hablar de la llegada del musical El Hilo Invisible a Madrid, tras medio centenar de funciones en Barcelona en su versión en catalán.
¡Sigue la web también en redes!
Sin embargo, el giro argumental de la entrevista —y lo que ha terminado dándole el principal titular— es algo que Beth ya contó en RAC1, pero que ahora ha detallado más: que ella pudo haber sido Leire Martínez, porque fue una de las apuestas de La Oreja de Van Gogh para substituir —que diría Belinda— a Amaia Montero:
“Yo no lo veía claro porque justo había sacado un disco con el que era libre, con mi camino y mi estilo, y no lo vi porque hubiera sido como no volver a ser yo. Aunque lo que proponían ya era bestia, porque era gira por Sudamérica, me daban una parte de la composición de las canciones… Me acuerdo de que la propuesta era guapa. Pero yo tenía dudas.”
Me llama la atención que le ofrecieran parte de la composición de las canciones, considerando que Beth venía de publicar My Own Way Home con el productor Suso Saiz —que fue quien le pasó la propuesta de poner las pupilas al servicio de Van Gogh—, y que aquel disco tenía poco o nada que ver con las vibras de La Oreja, siendo el primero en el que Beth se volcaba por completo a nivel creativo.
Que la artista nunca aceptó la propuesta es algo evidente, porque sino el país llevaría 18 años viendo a Xabi San Martín hacer un mash up de Dime y Puedes Contar Conmigo como cierre de conciertos, pero la artista explica por qué nunca llegó a ir a Donosti a conocer a la banda:
“Recuerdo perfectamente que Suso me dijo: «Si tienes dudas, no vayas a Donosti. Porque son un amor, te van a parecer encantadores y les vas a decir que sí. Pero insisto en que no quiero darle importancia, te lo estoy contando porque en RAC1 hicimos un juego que consistía en contar tres historias, y la gente tenía que adivinar si eran verdad o mentira. Como pensé que la gente iba a creer que era mentira, conté la anécdota. Además, igual que salió mi nombre, seguro que hubo más chicas.”
Beth hizo bien y no solo porque ya sepamos cómo ha terminado lo de Leire, sino porque ella tenía en mente un proyecto muy particular y participar en La Oreja, sabiendo cómo Beth se ha desenvuelto en tareas obligadas, se le iba a hacer cuesta arriba. Y como bien cuenta en la entrevista, aunque sea a pequeña escala y enfocada más en Cataluña, realmente trabajo tampoco le ha faltado estos 23 años.