Como dirían Megalo, el verano ya llegó, ya llegó, ya llegó y la fiesta comenzó. Si has entendido esta referencia, tu verano consiste ya en intentar pillar hamaca de primera fila en el hotel al que vas con un todo incluido. Para lo que probablemente te levantes a las 7 a. m. y coloques una toalla. Te has convertido no ya en tu padre, sino en tu bisabuelo Norberto en su primer verano en Salou.


¡Sigue la web también en redes!


Dicho lo cual, vamos al punto que realmente nos ocupa ahora: Zara Larsson y su permanencia, ya de años, en el PsiKHIAtrico. Un resumen breve para que entendáis en qué consiste el concepto si estáis un poco desconectados del universo pop:

  • El PsiKHIAtricoKhia Asylum en inglés— es un lugar donde las estrellas pop de nicho permanecen. La bedel es Ava Max, que tiene ya contrato fijo.
  • Su nombre proviene de la rapera Khia, que tuvo un único hit con My Neck, My Back en 2002.
  • Se puede salir de él cuando, de pronto, un hit aparece en el catálogo de alguna. Si estás dentro de él, o es porque eres una estrella emergente y aún tienes el alta pendiente o ya se convierte en algo complejo abandonarlo.
  • Este segundo es el caso de Zara Larsson.

Y ahora que ha publicado, hace un par de semanas, su nuevo single, Midnight Sun, lanzó la pregunta: ¿no es hora de que se abran las puertas del PsiKHIAtrico y nos dé un verano de suecas como si estuviéramos en la España de José Luis López Vázquez? Yo digo sí, porque Midnight Sun tiene todos los elementos que nos consigan sacar un poco del verbeneo del urbano latino actual.

Ella tiene un brilli brilli, un dosmileo suficiente appealing para cualquier millennial, un estribillo de gritar como un bellaco llevando varios daiquiris encima… es bailable, es melódica, es de volverse loca pero también de estar apoyadito en la barra mientras revisas con cierto juicio el outfit presuntamente ibicenco de tu amiga recién llegada a la costa. Amor, hay una fina línea entre eso y el outfit Amador Mohedano.

Zara Larsson debería conseguir un pase con esto, saltar a los charts de primera fila y llevarse una alegría. No puede ser que todavía haya gente pinchando Lush Life, posiblemente el tema pop más irritante desde que Natasha Bedingfield publicara Unwritten. Por ahora tiene el favor del público sueco: tras varios días de subida, es ahora #11 en su Spotify y #15 en Apple Music.

Venga Europa, que la ola de calor no se sobrelleva solo con aire acondicionado y botellas de Font Vella en la nevera.

Será tu rollo si: Has pensado en unirte a una secta evangélica por la fantasía; sigues teniendo los vaqueros que puso Mariah de moda en ‘Rainbow’; tu película favorita es una que protagoniza Carmen Electra.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies