Echamos un ojo a las candidaturas de la primera semifinal de Eurovisión 2025 que consiguieron el pase al sábado noche y seguirán optando al micrófono de cristal de este año. Vamos con lo bueno y malo de cada una de ellas.


¡Sigue la web también en redes!


Albania

💿 Zjerm, Shkodra Elektronike

Lo bueno · Era como disfrutar de una actuación en Tu Cara Me Suena en la que a Amaral se le hubiera pedido que imitara el Do It Like A Dude de Jessica Jay. También era como si Amistades Peligrosas hubieran vuelto con un puñado de buenas canciones: ella espitosa y mística, él convencido de que es el espíritu en tránsito del cantante de Aqua. Una fantasía electrónico-sórdida. Hay folclore, hay historia.

Lo malo · Que Zjerm tienen muchos momentos chulos como canción, pero también muchos en los que te preguntas si vieron al elefante entrar a la cacharrería y en vez de echarlo, no lo pusieron a jugar con los tenedores.

Estonia

💿 Espresso Macchiato, Tommy Cash

Lo bueno · Que Tommy Cash cumple con el perfil que se propone: el de la persona que si vieras pasando por tu lado en la acera correrías a cambiarte de ella, porque piensas que bajo su gabardina puede haber dos opciones: nada, o peor aún, una colección de álbumes de Andy & Lucas pirateados a la venta por dos euros, colgando de la tela con un sistema de velcro. La performance fue todo lo estúpida que pudo ser, en el mejor de los sentidos. Y en el más eurovisivo.

Lo malo · Yo lo de Estonia siento haberlo visto con anterioridad: el perfil de señoro amante del feísmo con una letra absurda que lo acompañe. A estas alturas, esta suerte de Torbe musical se me hace redundante.

Islandia

💿 Róa, Væb

Lo bueno · Las caras al ver el resultado, que les permitía el pase a la final por el que clarísimamente no daban un duro. Islandia ha ido a pasárselo bien y pasárselo bien es lo que ha hecho. Claro que también Róa es la clásica propuesta que permite que el público, desde casa, opine aquello de “esto lo haces una noche, con tus colegas, os echáis una risas, os fumáis un porrito, lo que sea…”. Pero si hace años permitimos que Jedward se marcaran un tanto, ¿por qué no hacerlo con su versión marítimo-brilli-brilli?

Lo malo · Los visuales pixelados me estaban trayendo por la calle de la amargura. Que sí, mucha generación Minecraft, mucha idea de que esto era el vídeojuego del Telecupón en 1993. Pero daba la sensación de cortes en la señal. Que ojalá, por otro lado, viendo el nivel de la gala.

Países Bajos

💿 C’est La Vie, Claude

Lo bueno · En una noche en la que la mayor parte de países estaba a por uvas como si de sus pies dependiera la vendimia de todo un año, Claude presentó una canción en el escenario. Que parece una obviedad, pero este año -particularmente, aunque ocurra un poco siempre- Eurovisión es un montón de puestas en escena con un jingle de fondo. De modo que se agradeció cierta musicalidad en el escenario. Él tiene tanto gusto y clase que lo mismo podría cantarte que venderte un Cartier. Y lo acabarías comprando con el sueldo de mileurista. Lo mismo da.

Lo malo · Pues que mucha canción, pero muy poca idea de qué hacer visualmente con ella. En las partes bailadas, el plano no mostraba el baile. En las partes musicadas… amore, nadie quiere ver un puñado de violines tocando en playback llenando un escenario. No es esto el concierto de Año Nuevo. Se pierde un poco la magia entre movimientos y personajes de atrezzo.

Noruega

💿 Lighter, Kyle Alessandro

Lo bueno · Noruega pasó también a la final sin tenerlas todas consigo. Sinceramente, nos alegramos por un Kyle Alessandro que ha tenido que aguantar en su proceso hasta el Festival que una drag queen le preguntara sobre si esta canción que le dedica a su difunta madre estaba inspirada en un mechero y a Melody diciéndole “¿estarás contento, no?” por conocerla a ella. Kyle es medio español, por cierto, de ahí la reacción de Melody. Fue un poco compensatorio, imagino. Él puso mucha carne en el asador y el tema tiene un pase.

Lo malo · El pase es un pase limitado. Es como uno de esos pases de cuando vas a ver una película de 1995 que vuelve al cine por su aniversario pero sólo durante una sesión. Ese tipo de pase. Noruega va de un genérico y de un disfraz que esto habrá hecho que la delegación española haya pensado: esta es la línea a seguir.

Polonia

💿 Gaja, Justyna Steczkowska

Lo bueno · Justyna ya no tiene una mierda que perder. Ni nada que demostrar. Por lo tanto se ha presentado a Eurovisión haciendo lo que mejor sabe hacer tanto ella como Polonia: todo a la vez y en todas partes. Dragones, letras, humo, coreografía, bodys, cortinilla de estrellas, letras en la pantalla, coño en la bandeja, juegos de luces, juegos de tronos, juegos de mesa. Todo lo que cabía en el brainstorming que hizo la delegación polaca. Ya lo decía Fangoria: Más Es Más. Y estos se lo han tomado al pie de la letra. Ojalá España este año, la verdad.

Lo malo · Que mirado desde una perspectiva sensata, esto es un cuadro de comedor. Pero de un comedor social, de esos que abarcan a cientos de personas. Y el cuadro ocupa todo el lado derecho de la pared de ese comedor. Así de grande es. Ahora bien, he decidido tomarme la pastilla del desempleo y entrar dentro de este mundo.

Portugal

💿 Deslocado, Napa

Lo bueno · La actuación portuguesa demuestra que, cuando llevas unos años en racha enviando cosas interesantes y bien formuladas, el público pone automáticamente la atención sobre ti. Porque quién iba a imaginar que esto pasaría sin el voto del jurado, solo con el del público. Y ahí están, en la final con Gèrard de OT el dia que olvidó tomarse la fluoxetina. El público, claramente, decidió de nuevo premiar a alguien que pensó en la música primero.

Lo malo · Con la de cosas monas que ha enviado Portugal estos últimos años, esto se me hace un tanto escaso. Sí, es el país de las toallas, los pasteles de nata y los cantautores lánguidos, pero a esto le falta pastel y le sobra languidez.

San Marino

💿 Tutta L’Italia, Gabry Ponte

Lo bueno · Anoche, si pasábamos lo del Espresso Macchiato, pasábamos también la canción de borrachera de San Marino. El país se montó en el escenario la canción del bridis de las cervezas el sábado, del momento lolololololó hetero-normativo para el pequeño, pequeñísimo nicho de gente heterosexual que este viendo esto y se entregue con facilidad al cántico. Gabry Ponte pensó en David Guetta con una sobredosis de penne rigate -con dos enes, con dos- y se subió al escenario con la idea de volver a llevar al pequeño país a la final. Se notó.

Lo malo · Que esto hubiera agradecido un cantante invitado con el DJ, alguien que ejecutara la canción con más dominio que los dos pobres señores tiesos de las esquinas. Fun fact: la demo la grabó con una muy popular cantante española. ¿Verá la luz algún día esa versión?

Suecia

💿 Bara Bada Bastu, Kaj

Lo bueno · El pelotazo pop post-soviético que habla de saunas. A quién no le va a gustar. Ese estribillo se clava en la cabeza de uno como si por un momento olvidara lo pesadísimo que es que de la sensación de que Suecia siempre se lleva el Festival. De los últimos diez, parece que hayan ganado veintitrés. Esta sería la primera vez que lo hacen en sueco, eso sí, que llevaban 27 años -dato real- sin cantar en su idioma. ¿Veis como es factible triunfar sin el inglés?

Lo malo · Que no deja de ser una payasada eurovisiva, por muy a favor de Fofito y Miliki que nos pille durante la gala, con un sorbito de champán de más. Sale gente en toalla bailando y esas toallas llevan tirantes: el colmo de la ordinariez.

Ucrania

💿 Bird Of Pray, Ziferblat

Lo bueno · Lo bueno del pase ucraniano es que el país ha confirmado que el año que viene enviará un cartón piedra de un cantante al escenario y un mp3 con tres minutos de flatulencias y pasará a la final igualmente. Voy a decir que, la canción, obviando su interpretación, su puesta en escena, su directo y todo lo que la rodea, merecía el pase. Pero no veas si estaba rodeada: se sentía como los de La Casa De Papel en el Banco De España. Pero tiroteándose a sí mismos.

Lo malo · Feísimo todo, amigos. La idea de la preselección era mona, el staging de Eurovisión parece ideado por la delegación española de 2008 habiéndose olvidado de enviar el pdf.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies