Ahora lo ves. Ahora lo sigues viendo pero de pronto tu mente está en 2011. Lo sigues viendo porque esto será un truco de magia, pero chico, si estoy hablándote de un vídeo y el truco consiste en que de pronto no lo veas, pues mucha gracia no tendría. Sería una soberbia estupidez, porque para eso hablamos del audio de Abracadabra y ya.
Dejo de perder el hilo: Lady Gaga nos lleva a todos de vuelta al inicio de la pasada década con el nuevo single de Mayhem, el segundo -o el tercero, según cuánto necesitemos abrigarnos en los números de Die With A Smile– del nuevo trabajo de la artista. Ya dijo la cantante que su nueva era tendría muchas reminiscencias de su sus primeros años y ni falta hace que lo jure: si el single anterior retorcía en clave sórdido-teatral -más- el contenido de Born This Way, este single nos lleva de vuelta al trabajo, pero cumple también con recordar algunos elementos de la era The Fame y la era Artpop. Abracadabra es todo lo que Lady Gaga es en la mente del gran público cuando no está haciendo jazz hands disfrazada de Judy Garland en sus últimos años o recogiendo premios cinematográficos con la peluca del moño italiano. Por lo que sea, este no es el año para eso.
Es el año para Mayhem y el regreso a los sonidos más machacones: Lady Gaga ya presentó -por decirlo así- el contenido de Abracadabra a las puertas de su hotel en París cuando actuó en diferido para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos y dejó grabadas una de las pocas cosas memorables de aquel mes de tarde deportivo-cultural.
Abracadabra samplea Spellbound, una tema de Siouxsie And The Banshees de 1981 y tira de los hooks clásicos de Lady Gaga, con referencias en latín cual si fuera ella Mónica Naranjo en Lubna y mucho Brujería, como si fuera ella Son De Sol. Abracadabra es casi un poema digno de ser interpretado en un capítulo de Agatha All Along, es un hechizo dance-pop que te obliga a bailar o morir y amar mientras tanto. Una noche tonta en cualquier club gay de cualquier gran ciudad.
El nuevo single de Lady Gaga se acompaña de un vídeo que también tira de referencias clásicas: es un poco Alejandro, un poco Born This Way, un poco GUY y un mucho de la Gaga trastornada que tira de sus capacidades actorales para dotar el proyecto de mayor intensidad. Esto, por si no queda claro, lo digo como algo positivo.
Será tu rollo si: Te comes el pica pica del sobre sin necesariamente untarlo en el caramelo; tu pizza favorita lleva salami; consideras el látex un tejido para vestir tan común como el algodón.